CONTACTAR
Sede Principal:La Pedregosa Sur, Calle Chama, Edificio Don Pascual PB, Local No. 01, Municipio Libertador, Estado Mérida. Sucursal Charallave: Carretera La Raiza, Urbanización La Roca, Área Comercial , Local No. 01. Estado Miranda. Mérida - Mérida
Teléfono fijo: +584143747856
Móvil: +584143747856

Búsqueda avanzada

publica tu inmueble

EXCELENTE FINCA CON CASONA, PARA PROYECTO DE ECO TURISMO, MERIDA

COD. 6345237

Detalles del inmueble

  • País: Venezuela
  • Estado / Municipio: Mérida
  • Ciudad: Mérida
  • Zona: Loma De San Isidro, La Carbonera Estado Mérida, Municipio Libertador
  • Código: 6345237
  • Estado: Usado
  • Área Construida: 480 m²
  • Área Terreno: 74 Hectáreas
  • Habitaciones: 5
  • Baños: 4
  • Tipo de inmueble: Finca
  • Tipo de negocio: Venta

Descripción Adicional

FINCA CON CASONA PARA PROYECTO ECO TURISTICO

HERMOSA VISTA A TODA LA CIUDAD DE MERIDA, PRECIO DE OPORTUNIDAD

Bella Vista es el nombre de una propiedad campestre, de 74 hectáreas, colinda con predios del Parque Nacional Sierra Nevada de Mérida, en la cuenca del Río Chama, frente a la ciudad de Mérida.

Ubicación de la Finca: Está situada en la Loma de San Isidro, Sector La Carbonera, Municipio Libertador, Mérida, Estado Mérida. Tiene cercanía con el Río Chama de un lado y, del otro, con más inmediatez, con las Quebradas El Chorro y La Fría, la cual surte al acueducto de la ciudad de Ejido.

Accesos: Se encuentra ubicada a unos 9 kms. de Glorias Patrias (lugar que representa el centro geográfico de la ciudad de Mérida), de los cuales 6 kms. son de vialidad urbana asfaltada y comprenden el paso por la Urb. Santa Juana, Las Tienditas del Chama, El Cambio (terminal de busetas) y el inicio del camino de la montaña hasta la bifurcación con La Carbonera (llamada la “Y”). Los tres kilómetros restantes, de camino rural a través de la montaña, se recorren por ahora en vehículos de doble tracción manteniendo siempre el 100% de contacto visual con la cuidad de Mérida.

Excelente Vistas: Tiene una vista panorámica muy amplia: hacia las montañas más altas de los Andes, así como hacia la ciudad de Mérida y las poblaciones vecinas. Se sitúa frente al aeropuerto de la ciudad y desde la Finca puede observarse toda la extensión de la meseta de la ciudad de Mérida y sus zonas aledañas: El Valle, La Culata, La Pedregosa, La Parroquia, la vía a Jají, la estación principal del Teleférico entre otras. La vista incluye también las poblaciones de Ejido, Las González, San Juan, Lagunillas y el Cañón del Río Chama.

Espacios Naturales: Como toda finca de montaña andina, hay extensiones planas, de ligero declive y de amplia inclinación, por lo cual se dispone de diversidad de espacios para siembra, pastoreo, conservación, reforestación y otras actividades agropecuarias. Frutales, café, hortalizas, ganadería vacuna, desarrollo avícola y actividades de agroturismo son algunas muestras de ello. Incorpora una variada y frondosa dotación de árboles autóctonos, lo cual permite apreciar que sería un lugar ideal para establecer un vivero con invernadero de apreciable extensión para flores y especies arbóreas adecuadas al medio, a manera de banco de semillas para proporcionar grandes cantidades de material de reforestación adaptado a varias zonas del Estado Mérida e, incluso, para establecer una explotación forestal que sea diseñada en función de un racional manejo de bosques. Estos espacios tienen una ubicación estratégica para el mantenimiento del paisaje de Mérida, la conservación de cuencas y la protección de grandes extensiones de vegetación, so pena de continuar sufriendo el daño irreparable de que han sido objeto en el pasado.

Suministro de Agua. La quebrada y los manantiales propios del predio aseguran un abundante suministro de agua pura a lo largo de todo el año. Con fuente en los manantiales y servida a través de mangueras se interconectan dos amplios tanques de almacenamiento y un desalinador de agua, todo lo cual es distribuido para las actuales necesidades de la Finca

La Casona de la Finca. Está ubicada a 1.840 metros de altura, con un clima ideal durante el día y la noche. Se trata de una casona, situada con orientación norte-sur. Su versión actual está totalmente renovada desde l.998 y exhibe una arquitectura de tipología andina en todos sus detalles. Contó con diseños arquitectónicos y de ingeniería, permanentemente supervisados durante la ejecución de la obra. Se reforzó, remodeló y amplió con una estructura sismo resistente, que comprende vigas de concreto, uniones metálicas y vigas de madera, colocadas con fuertes pernos; además, en toda la edificación se colocaron materiales de primera calidad, para habitarla de manera contínua, segura y confortable. El mantenimiento recibido en techos, paredes, pisos y en otras partes de la edificación actual permite apreciar que se encuentra en las mejores condiciones posibles.

Características Generales de la Casona:
 La Casona es una unidad y, como tal, un solo volumen conformado según su uso por varias partes funcionales. a) La Casa propiamente dicha, que constituye la planta principal; b) Una dependencia independiente para la persona o familia que cuida la propiedad, consistente de un dormitorio con baño, cocina y comedor; c) Un cuarto de labores al lado de la dependencia anterior y d) un baño exterior. Incluye también, además de lo indicado, aceras perimetrales, canales y escaleras de acceso.


 

Descripción: La Casa propiamente dicha es funcionalmente independiente de las otras partes de la construcción y presenta los siguientes detalles significativos: a) tiene acceso inmediato a cada uno de los dos corredores, situados longitudinalmente a la casa. Uno, a lo largo de la fachada principal; otro, en la fachada que da a la montaña, los cuales son útiles tanto para el uso diario como en reuniones sociales y ambos cuentan con bancos de mampostería, muebles apropiados y ventanales de seguridad, de acuerdo al estilo de la casona. Desde ambos corredores se disfruta de una amplia vista panorámica: hacia el norte, la ciudad; hacia el sur, los picos Toro y León; hacia el este, con faldas montañosas de la Sierra Nevada y, hacia el oeste, el cañón del Chama y sus poblaciones inmediatas; b) Desde estos corredores se accede al área social, que ocupa la nave central de la casa, completamente amueblada, en la cual se integran en ambiente muy funcional: i) el recibo con su eficiente chimenea; ii) el comedor que lo conforma una mesa de mampostería de diseño especialmente adaptado al lugar y al estilo del conjunto; y, iii) la cocina, con sus tramos, entrepaños y mesones para la debida organización de enseres y materiales. La cocina funciona a gas. También hay una estufa con tiro de chimenea, que suele usarse como parrillera interna, con su correspondiente campana de mampostería. Esta área social interna tiene una altura –en su punto máximo- de 6,5 metros que proporciona elegancia, tres lucernarios para facilitar la entrada de luz y darle colorido interno y, además, seis ojos de buey para mantener ventilación permanentemente, con el debido resguardo para que no entren animales voladores de ningún tipo. c) En el costado sur de esta planta principal hay tres habitaciones dobles y un balcón. d) En el costado norte se encuentran la habitación principal con baño y otra habitación que funge de estudio. En todas las habitaciones hay un closet abierto -para evitar humedad- ventanales amplios para facilitar la vista exterior, un ojo de buey para dar frescura al aire, un nicho de adorno en la pared, camas y sus respectivas mesas de noche. Además, esta planta tiene dos baños adicionales cerca de las habitaciones. e) En uno de los corredores se dispone de un lavaplatos con mesón y también un pequeño cuarto para herramientas con techo de madera, apropiado para almacenamiento.

Mapa

Street View

Panorámicas y 360

1

Contacte al agente

©2024 multiviviendas.inmo.co, todos los derechos reservados.